
Con esta pequeña síntesis, empezó una historia llena de épocas doradas para un club que se fue haciendo grande por los títulos obtenidos y por la gente que lo seguía año a año en cada torneo que disputaba, sin dejar de lado la pasión incondicional por los colores. Pero si hablamos de momentos, qué mejor que comenzar por la primera década que va del año de su creación, 1903, hasta 1910 inclusive.
Algunos datos que vale la pena mencionar de aquella época son los siguientes:
· El primer presidente fue Arturo Artola, elegido en la elecciones llevadas a cabo en una quinta llamada “Los Tres Ombúes” de los hermano Lamour, en la cual 30 personas colocaron su apellido en el sombrero de Werner, a quien apodaban “El Cabezón”, como si fuera una urna.
· En 1904, asumió un nuevo presidente llamado Alejandro Carbone, y el club consiguió los terrenos para iniciar la construcción de su primera cancha.
· En 1905, se afilió a la Argentine Football Association, logró el ascenso en el grupo B del torneo de tercera división, y Pedro Werner se convirtió en el tercer mandamás de la institución albi celeste.
· En 1906, ya en Segunda División, quedó eliminado en la fase de grupos, y retornó a la presidencia Arturo Artola.
· En 1907, nuevamente quedó en el camino en la fase de grupos, frustrándose por segunda vez consecutiva la chance de pelear el campeonato amateur, y en la Copa Bullrich le pasó lo mismo.
· En 1908, el conjunto de Avellaneda logró superar la primera ronda del campeonato y llegó a la final, instancia donde cayó frente a River Plate, mientras que en la Copa Bullrich , le ocurrió algo similar al año anterior.
· En 1909, arribó hasta las semifinales, ronda donde sus sueños se derrumbaron.
· El año 1910 quedará en la historia grande del club porque se trató del primer título en la era amateur al derrotar a Boca Juniors en la final, lo que le permitió lograr el ascenso. Además, salió primero en la Copa Bullrich y comenzó a utilizar la famosa casaca que hoy se conoce como ser la de franjas celestes y blancas de manera vertical.
Estos acontecimientos que se dieron, marcaron un poco el comienzo de una rica y grandísima historia, que hasta hoy en día se sigue escribiendo y dando de qué hablar por todo lo que se maneja y se vive en “Esa Locura llamada Racing”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario